DIMENSIÓN DEL MEDIO

INTRODUCCIÓN

   
 Los entornos son espacios físicos, sociales y culturales donde los seres vivos interactúan y conocen el contexto que les rodea. Explorar el medio es una de las actividades más características de las niñas y los niños en la primera infancia. Los niños y las niñas aprenden interactuando con su ambiente, transformando activamente sus relaciones con el mundo de los adultos, de las cosas, de los acontecimientos y, de manera original de su contexto.























OBJETIVOS: 

  • Identificar texturas, fortalecer la motricidad fina y la creatividad.
  • Elaborar el tapete sensorial con la intencionalidad de trabajar las diferentes texturas que se pueden encontrar en el medio. 
  • Fortalecer las relaciones afectivas y el trabajo colaborativo.


PRIMERA ACTIVIDAD
     CANCIÓN LA HORMIGUITA


Está actividad nos ayudará: 
Acercarnos a la naturaleza.
Desarrollar la memoria.
La coordinación visomotriz.
Seguimiento visual.



  SEGUNDA ACTIVIDAD: 
     
     Está actividad se debe realizar  antes de un cuento o para dormir y  promueve:
- Transición de la acción a la calma.
- Coordinación visomotriz.
- Seguimiento visual.
- Articulación y respiración.


TERCERA ACTIVIDAD
TAPETE O PANEL SENSORIAL TÁCTIL

La actividad va dirigida a bebés y niños pequeños. 
El objetivo de la actividad es:
Trabajar las emociones.
Estimulación de los sentidos.
Estimulación de las áreas del cerebro que permite
la entrada de la información y análisis.
Adquisición de nuevos aprendizajes significativos.

Materiales: 


1. Tabla de madera, triple, icopor, cartón u otro de 60cm x 60cm y grosor de 5mm. 
2. Pistola de silicona. 
3. Barras de silicona. 
4. Objetos de diferentes texturas (esponjas, ligas, lazo, lana, estropajos,etc.)

MANOS A LA OBRA: 

1. Dividimos la tabla en nueve (9) cuadrados, de 20 cm x 20 cm cada uno.
2. Recortamos cada uno de los objetos comunes que recolectamos de la casa a la medida de los cuadros; es decir 20 cm x 20 cm.
3. Luego, colocamos silicona caliente en los cuadros y pegamos.
4. Por último pulimos los bordes.


CUARTA ACTIVIDAD: LLUVILA Y PITULA

Está actividad se realiza jugando con los dedos. Podemos practicarla con niños y niñas desde primera infancia hasta el grado tercero. Nos ayuda con la memoria, coordinación y la lateralidad. 


http://pedagogiainfantiliberoamaericana2017.blogspot.com/2017/05/la-exploracion-del-medio-en-la.html
https://www.youtube.com/watch?v=dbT5Le2ynlE
https://www.freepik.es/vector-premium/dibujos-animados-lindo-hormiga-agitando_3161737.htm
https://co.pinterest.com/pin/665969863624566560/?lp=true

No hay comentarios:

Publicar un comentario